La prevención en la Odontopediatria.

La
prevención en
la Odontopediatría
es la clave
para mantener sus dientes
saludables y una sonrisa hermosa durante toda su vida.
La higiene bucal como hemos descrito en algunos artículos previos, es de vital importancia, no solo para eliminar las partículas o restos de alimentos,
porque también muchos de los
materiales como los ionómeros de vidrio colocados en restauraciones en la boca de tu hijo tienen la habilidad de recargarse de
fluoruro y liberarlo con el uso de pastas infantiles fluoradas, el cepillado dental también
elimina la
placa dentobacteriana, una capa pegajosa que se forma sobre los dientes. La placa tiene bacterias que producen ácidos, los
cuales causan degeneración dental y enfermedades en la
encias; por
lo tanto, la
meta principal de cepillarse los dientes es eliminar la placa dentobacteriana. Utilizar una pasta dental
infantil con fluor es muy importante, debido a que el fluoruro
reduce los niveles de bacterias, como también devuelve los minerales a las superficies
de los dientes, haciéndolos más fuertes.
Tu Odontopediatra, debe y puede instruirle sobre la manera
adecuada de cepillar sus dientes y recomendar la mejor pasta dental y cepillo
para tu hijo. Generalmente, un cepillo dental con cerdas suaves y puntas
redondeadas o con cerdas pulidas será menos propenso a lesionar el tejido de la
encia o dañar la superficie del diente. El tamaño, forma y ángulo del cepillo
dental deberá permitirte alcanzar cada uno de los dientes, el mango ergonómico
facilitará la toma del mismo tanto para ti como para tus hijos. Los niños necesitan cepillos dentales
más pequeños que los cepillos dentales diseñados para adultos. Diferentes casas
comerciales los clasifican por etapas según la edad de tu hijo, lo que te
ayudará a la elección de los mismos.
![]() |
Si tu hijo tiene necesidades especiales y su habilidad motriz no es la mejor, tu Odontopediatra puede diseñar un mango especial para el uso ergonómico de su cepillo y ayudarlo a su independencia. Es importante recordar que los cepillos dentales desgastados no pueden limpiar adecuadamente los dientes, lengua y carrillos de tus hijos y pueden lesionar sus encías. Los cepillos dentales deben ser repuestos cada 3 meses, en el momento que las cerdas revelen señales de desgaste o cuando tu hijo haya pasado por un periodo de enfermedad y se encuentre sano. |
Para prevenir lesiones de caries entre los dientes y las enfermedades de las encías, se deberá quitar completamente la placa de todas las superficies de los dientes. Desafortunadamente, su cepillo no puede alcanzar eficazmente entre los dientes y por debajo de la línea de la encia. Debido a que las lesiones de caries interproximales y las enfermedades periodontales frecuentemente comienzan en estas áreas, es importante utilizar hilo dental diariamente tanto como cepillarse los dientes.
Utilizar hilo dental es una destreza que debe ser aprendida. Usted no debe desanimarse si lo encuentra muy difícil al principio. Su Odontopediatra debe y puede ayudarlo a aprender a utilizar el hilo dental o auxiliares con hilo, adecuadamente y podrá brindarle consejos sobre como hacerlo de manera fácil. Con práctica, usted verá que utilizar el hilo dental solamente toma unos pocos minutos de su tiempo cada día, usted debe de realizar la técnica de hilo dental en sus hijos, así como la técnica de cepillado hasta los 6 años de edad. | ![]() |
También existen otros tipos de limpiadores interdentales, tales
como los cepillos delgados en espiral los cuales se usan para mantener limpias
y saludables sus encías y los espacios entre sus dientes. Su Odontopediatra
debe y puede ayudarle a seleccionar, e instruirle sobre la forma adecuada de
utilizar aquellos auxiliares de higiene para que la salud oral que sean
apropiadas para su hijo. Existen una variedad de productos disponibles para
ayudar a su salud oral.
El Odontopediatra como lo he mencionado en otros artículos, debe
hacerle en su historia clínica una evaluación de riesgo de
caries, el
cual establecerá un plan para que su hijo sea un paciente de bajo riesgo de caries, sin embargo si su hijo se encuentra en un riesgo moderado o
alto no debe alarmarse, pues su Odontopediatra puede dar diversos auxiliares de
higiene para bajar a su hijo a niveles de bajo riesgo de caries dental.
Los enjuagues bucales, pastas con recaldent y fluoruro de sodio
al 5% para los dientes pueden usarse para prevenir lesiones de caries y bajar
los niveles de riesgo de caries. Algunos enjuagues bucales y pastas dentales
contienen ingredientes con propiedades antibacterianas y pueden ayudar a
prevenir o controlar la gingivitis (inflamación de las encías). Otros contienen
ingredientes para reducir la formación del sarro, la placa endurecida que se
forma sobre los dientes con el tiempo. Los chicles que contienen xilitol o recaldent, pueden usarse
como parte de la estrategia total para reducir las caries, siempre y cuando sea
recomendado por tu Odontopediatra.
Las visitas regulares al Odontopediatra se basan según el riesgo
de caries de tu hijo, como lo mencionaba anteriormente, muchas veces su boca es
un buen indicador sobre su salud general, por esto, cuando su Odontopediatra lo
mantiene en control y supervisión
continua
podemos prevenir lesiones de caries y tratamientos invasivos, el mantener a tu
hijo con citas control preventivas, me permite no sólo encontrar
señales de cualquier alteración bucal, sino que también seguir manteniendo a tu
hijo y manejarlo como un paciente de bajo riesgo de caries y vigilar si
desarrollo dental y crecimiento maxilar.
Las buenas prácticas de higiene oral, lo cual incluye cepillarse
los dientes y usar hilo dental diariamente, tener una dieta saludable y visitar
a su Odontopediatra para evaluaciones dentales cada 3 meses es la mejor manera
de mantener sus dientes saludables y una sonrisa hermosa para toda la vida.
Dr. Alberto Hachity.
Bibliografía.
Dye BA, Arevalo O, Vargas CM. Trends in
paediatric dental caries by poverty status in the United States, 1988- 1994 and
1999-2004. Int J Paediatr Dent 2010;20: 132-43.
Yevlahova D, Satur J. Models for individual
oral health promotion and their effectiveness: a systematic review. Aust Dent J
2009;54:190-7.
Kressin NRL, Nunn ME, Singh H, et al. Pediatric
clini- cians can help reduce rates of early childhood caries: e ects of a
practice based intervention. Med Care 2009; 47:1121-8.
Quiñonez RB, Stearns SC, Talekar BS, Rozier
RG, Downs SM. Simulating cost-effectiveness of fluoride varnish during
well-child visits for Medicaid-enrolled children. Arch Pediatr Adolesc Med
2006;160:164-70.